Para el sector industrial, el proyecto del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar de un gasoducto para traer el gas natural a la frontera sur potenciará a la zona y lo hará más atractivo para inversionistas que tienen los ojos puestos en el polo de desarrollo de Puerto Chiapas, expuso en entrevista el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Nicolas Castañeda Javier.
Apoyo
Reconoció que la falta de ductos de gas natural es una de las principales razones que detiene a los inversionistas para establecerse en Puerto Chiapas, aun y cuando su ubicación geográfica con Centro y Sudamérica es atractiva.
Señaló que en reuniones nacionales, los empresarios de la Canacintra han expuesto su interés de establecerse en la zona, pero la principal preocupación es la falta de gas natural, combustible indispensable en la operatividad de las industrias.
“En pláticas con los empresarios nos expresaron su interés por invertir en Puerto Chiapas, pero la falta de gas natural detiene su llegada, ya que este combustible es necesario en las operaciones de las industrias”, abundó.
Indicó que es necesario que los legisladores federales tomen este proyecto y lo impulsen desde la Cámara de Diputados y Senadores, con el fin de que el gobierno federal pueda ejecutarlo, ya que por parte del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar existe toda la intención de convertir a esta zona en la punta de lanza de la economía de Chiapas.