"Carlos Herrera * CP. El Centro de Derechos Humanos ""Fray Bartolomé de Las Casas"" (CDHFBC) hizo un llamado urgente al gobierno para que ""distensione"" un conflicto agrario en la Selva Lacandona que se ha complicado por la inoperancia y falta de capacidad de los funcionarios.
En un comunicado, el Centro informa que ha recibido denuncias de agresiones y detenciones arbitrarias que han sufrido miembros de la ""Unión de Comunidades indígenas de la Selva Chiapaneca"" (UCISECH-XINICH), integrada por indígenas choles, tzeltales, tzotziles y zoques.
Explica que el 2 de junio del presente ano, 10 personas armadas interceptaron y amenazaron a Carlos López y a sus hijos, al ser testigo de la quema de una casa por parte de miembros de la comunidad Nueva Palestina, hecho por el cual después inculparon a miembros de Xi'nich.
Denuncian
ineficiencia
El 7 de junio fueron detenidos Carlos López Pérez, Ricardo López Sánchez y Eugenio López Sánchez, miembros de la organización Xi'nich, de la comunidad Dr. Manuel Velasco Suárez II, Xi'nich, por 40 personas de la comunidad Nueva Palestina; fueron liberados el 8 de junio a las 17:00 horas.
En tanto que el 9 de junio, fue retenido Israel López Sánchez cuando entraba a la comunidad Dr. Manuel Velasco Suárez II, alrededor de las 7:00 horas, por comuneros de la comunidad Nueva Palestina, quienes lo golpearon fuertemente y después de tres horas lo dejaron libre.
El Centro afirma que ""por la ineficiencia de los funcionarios y los burocráticos procedimientos se han generado enconos con otros grupos como son los comuneros de la Subcomunidad Palestina, perteneciente a la Comunidad Lacandona. Es necesario senalar que la mayoría de estas tierras tienen títulos de propiedad, posesiones legitimas, aun con la anuencia de los propios lacandones, antes y después de los decretos presidenciales sobre la Comunidad Lacandona"".
Denuncian a
funcionarios
Recuerda que el pasado 27 de abril de funcionarios federales (Reforma Agraria) y estatales (Secretaria de Gobierno), junto con 25 comuneros de los Bienes Comunales de la Comunidad Lacandona, se introdujeron a las tierras de las comunidades de la organización Xi'nich, sin previa autorización.
Ante este clima de tensión en la región, el Centro senala que la organización Xi'nich teme más agresiones de los comuneros de Nueva Palestina, por tal motivo las 30 comunidades de dicha organización ""están en alerta para no caer en provocaciones, defender sus tierras y proteger a sus companeros"".
El Centro de Derechos Humanos menciona que ha solicitado la aplicación de medidas cautelares para evitar situaciones que conlleven a hechos de violencia y urgió a las autoridades federales y estatales favorecer una solución justa para las comunidades indígenas que se han visto afectadas.
"
Gobierno agudiza conflicto
Continúa en Cuarto Poder