Gobierno y Unicef fortalecen alianzas

En el evento le dieron la bienvenida a Hanna Monsiváis, nueva jefa de Oficina de Unicef en Chiapas. Cortesía
En el evento le dieron la bienvenida a Hanna Monsiváis, nueva jefa de Oficina de Unicef en Chiapas. Cortesía

Con el objetivo de dar la bienvenida a Hanna Monsiváis, nueva jefa de Oficina de Unicef en Chiapas, al trabajo de cooperación internacional para fortalecer y acompañar las políticas públicas del gobernador Eduardo Ramírez, el coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos, Juan Carlos Gómez Aranda, sostuvo una reunión de trabajo, para delinear rutas de colaboración alineadas al Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030.

Gómez Aranda destacó que en el Plan, la atención integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes es una política pública transversal, y que el gobernador Eduardo Ramírez ha instruido a toda su administración a trabajar con visión humanista, para que cada acción de gobierno contribuya a que nuestras infancias crezcan en entornos seguros, saludables y con acceso a oportunidades educativas y de desarrollo.

Abordan temas prioritarios

El funcionario elogió que Unicef sume sus esfuerzos en temas prioritarios como son educación, salud, protección y reducción de la pobreza; al aportar experiencias y prácticas reconocidas para la alfabetización bilingüe en comunidades indígenas, la inclusión educativa, la crianza positiva, la promoción de una alimentación saludable y la salud materno-infantil en los primeros mil días de vida, temas que comparten objetivos con la Nueva ERA de Chiapas.

En este sentido, subrayó los esfuerzos del gobierno estatal, en conjunto con el Congreso del Estado, para fortalecer el marco de derechos a favor de la población más joven de la entidad, además de promover iniciativas específicas como la apertura de espacios de justicia para niños y adolescentes, enmarcadas en el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en Chiapas.

Importantes retos

Por su parte, Hanna Monsiváis señaló que Chiapas, por su condición fronteriza, enfrenta importantes retos para fortalecer la respuesta interinstitucional a la niñez y adolescentes en tránsito por el estado, por lo que Unicef se suma al trabajo colaborativo con las dependencias estatales para proteger sus derechos.

Monsiváis reconoció el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez al hacer de la niñez un eje central de las políticas públicas y destacó que la colaboración entre Unicef y el gobierno estatal permitirá enfocar los esfuerzos en los sectores más vulnerables, para garantizar el ejercicio de sus derechos.

Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda agradeció el respaldo e interés de las agencias de las Naciones Unidas y en particular a Unicef por acompañar a Chiapas en el diseño de estrategias que generen mejores oportunidades de vida para todas y todos, especialmente para quienes más lo necesitan. “En la Nueva ERA, el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez es construir un Chiapas más justo e inclusivo, donde las infancias estén en el centro de todas las decisiones”, concluyó.