La flor de cempasúchil es de una de las más utilizadas para adornar las tumbas de los seres queridos que se adelantaron en el camino, y también se colocan en muchos altares de México, es ahí donde cobra relevancia el trabajo de Gonzalo Méndez, quien desde hace 10 años trabaja en la producción de esta planta.
Ellos comienzan a producir la flor a partir del mes de junio, para tenerla lista para las familias que celebran esta tradición del 1º y 2 de noviembre y que la ocupan para adornar diversos espacios.
Para el mes de agosto, relata, las flores alcanzan un buen tamaño y con una poda se controla su crecimiento, para que esté en perfecta condiciones en los meses de octubre y noviembre.
En estos días estas flor luce radiante y con un buen follaje. Gonzalo dice que el precio ronda de 30 a 35 pesos y puede bajar el costo cuando se compra a mayoreo.
Actividad
Él se dedica a esta actividad gracias a que aprendió el oficio. Es un trabajo que le permite llevar el sustento económico a su hogar, pero no se queda ahí, también ofrece al público toda una variedad de flores que puedan estar en la sombra o en el sol.
Cada temporada llegan a reproducir hasta 25 mil plantas de cempasúchil y los trabajos se concentran en Suchiapa. Cuando consideran que está lista, también se coloca al sol para que tenga un mejor desempeño.
Con un buen follaje, la planta se puede mantener muy bien hasta cuatro meses, dependiendo del cuidado que le brinde la gente; incluso, lo que pueden hacer después es poner a secar la flor para cultivar la semilla y reproducirla en otro momento.
Costo
Debido a que no tuvieron afectaciones por la temporada de lluvia, el cempasúchil para ellos no incrementó en el costo de venta, por eso los precios ronda de 20 a 35 pesos, dependiendo de la cantidad de piezas que compre la población.
Para quienes deseen conocer lo que oferta, él tiene su espacio ubicado en Tuxtla Gutiérrez, en la Calzada del Sumidero en el kilómetro 4, a línea de carretera.












