Grafitis, una “válvula” de escape

Los grafitis tienen un rol de expresión que en algunos casos está vedado, funcionan incluso como una “válvula” de escape ante diversas circunstancias, entre estas problemas en el hogar.

De acuerdo con conocedores del tema, el hecho de que se realicen en la vía pública, pretende que la gente logre observarlo, se trata de expresiones juveniles con estilos diversos.

Polémica

Hugo Huitzi, artista urbano, reconoció que las pintas muchas veces se hacen sin autorización, por ello las califican como actos de vandalismo, ocasionando que cada día la polémica crezca con relación a este tema. “Cuando se hace bien, quedan piezas maravillosas en la ciudad. Cuando esto no se hace bien, viene a ser parte de la contaminación visual”, dijo.

Los grafitis son creados con aerosoles de distintos colores, sin embargo existen aquellos que solo ocupan dos tintas con las que realizan inscripciones con nombres, y esto de acuerdo con Hugo Huitzi, se debe a que las ciudades se han robado el individualismo de los jóvenes.

Estos grafiteros “quieren apropiarse de la ciudad con su nombre, porque lo que dicen esas inscripciones es su nombre”, dijo.

Esta expresión deriva también de una desintegración familiar perceptible al observar en la calle a chicos de entre 12 y 13 años en horas de la madrugada realizando pintas en bardas o paredes en las calles de la ciudad.

Sanciones

Esos actos son sancionados por las autoridades municipales —cuando se hacen sin autorización— y en el caso de Tuxtla Gutiérrez, quien es detenido realizando grafiti ilegal es remitido a la prisión preventiva de delitos administrativos, por lo que debe pagar una multa de 550 pesos. En caso de no pagar la multa, 72 horas después el detenido es liberado.

Ante ello, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ha organizado grupos de arte urbano para que lejos de actuar fuera de la ley, los jóvenes pertenecientes realicen sus graffitis con detenimiento y sin perjudicar a la ciudadanía.

Hugo Huitzi explicó que dentro del grafiti los estilos son variados y diversos. Entre ellos están aquellos en los que los jóvenes ponen en riesgo incluso hasta su vida, a estos se les denomina grafitis “aéreos”.

“De segundos pisos para arriba ya es graffiti aéreo. Están también los tags, que son los de personas que se inician sin estilo y técnica; los bombers realizan letras más grandes y más elaboradas; y los grafiteros legales que son aquellos que realizan trabajos más artísticos”, comentó.

Lo más importante a considerar en un grafiti, es el impacto de su frase. Los hay de doble sentido, en equívocos o en giros graciosos, de tal manera que generan un impacto en quien los lee.