Conscientes de la importancia de apoyar el talento de los niños chiapanecos para que pongan en alto el nombre del estado, el grupo automotriz Chesa Chiapas Nissan Tuxtla Oriente acompaña a Pablo, Gustavo y Adrian, alumnos del Instituto Fray Víctor María Flores, en su camino para participar en el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología InfoMatrix México, junto a estudiantes de varias partes del país.
Pablo Morales Gómez, Gustavo Rodríguez Castellanos y Adrián Rodríguez Castellanos, de segundo grado de secundaria, crearon el proyecto Hablando con Señas, con el que ganaron el Premio Estatal de la Juventud y el concurso Emprenday 2024 del Reto Iberoamericano en Proyectos de Ciencia, Tecnología, Emprendimiento y Compromiso Social; este último les dio el pase a la etapa nacional.
Al requerir apoyo para viajar y estar presentes en la Universidad de Ixtlahuaca del Estado de México, sede del concurso nacional del 21 al 24 de mayo, buscaron el respaldo del grupo Chesa, quienes accedieron, conscientes de su compromiso social, lo que incluye a los niños y jóvenes.
Julio Velasco, gerente de ventas de grupo Chesa, comentó que conocer a los jóvenes y sus logros como estudiantes en olimpiadas de matemáticas y oratoria, sus ganas y actitud positiva, los motivó para gestionar lo necesario y poder cumplir ese sueño.
Los estudiantes señalan que la idea de que cualquier persona pueda aprender lengua de señas de manera fácil surgió porque conocieron el caso de un estudiante cuyos sus profesores aprendieron lengua de señas para comunicarse con él.
Además, consideraron que en México se estima que el 0.3 % de la población es sorda, lo que equivale a más de 300 mil personas, lo que refleja la necesidad de fomentar la inclusión social de este sector.