Aunque en días recientes se anunció que Chiapas cuenta con una cantidad importante de la vacuna Abdala (de fabricación cubana) para proteger de la covid-19 a mayores de 18 años, las personas interesadas deben reunirse en grupos de 10 para que se aplique el frasco y no se desperdicie lo que resta del insumo médico.
Este miércoles el equipo de Cuarto Poder acudió a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 25, que se ubica en el lado oriente de Tuxtla Gutiérrez, y lo comentado por el personal que se encontraba al interior es que no están aplicando las vacunas todos los días. Se tiene programado (por lo menos en este lugar) que se haga para este viernes después de las 8:00 am y en bloques para aprovechar cada frasco.
Hace unos días el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas anunció que contaban con esta vacuna y para los interesados los únicos requisitos se asociaban con tener cuatro meses de la última aplicación (de cualquier otra marca) y llevar credencial de elector.
En el pronunciamiento no venía detallado que las personas tuvieran que agendar un espacio y esperar que se formaran grupos de 10. La vacuna Abdala se puede aplicar como refuerzo (en caso de tener dos o más dosis de otra patente) y funcionará como un nuevo esquema para quienes no tengan dosis o apenas una.
En el caso del IMSS, este insumo médico se aplicará en las UMF que se ubican en la capital, Tapachula, Arriaga, Pujiltic, Comitán, Cintalapa, Villaflores, Palenque y Pichucalco. Funcionará de igual forma en Hospitales Generales de Zona y Subzona.
Según la información que hizo pública en su momento el Gobierno Federal, fue en noviembre del año pasado que a México arribó el primer embarque de esta vacuna; sin embargo, un año antes la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio la autorización para el uso de dicha marca.