Los tres principales grupos del municipio de Tila, ejidatarios, autónomos y pobladores, firmaron una “pacto de paz y civilidad”, con el fin de evitar conflictos en ese lugar, que el año pasado fue escenario de hechos violentos que ocasionaron muertos, heridos, quema de casas y vehículos, y el desplazamiento de miles de personas.
Según el pacto suscrito en días pasados en las oficinas de la Secretaría de Gobierno y Mediación, las partes se comprometieron a “no realizar acciones que causen molestias, amenazas, evitar la iniciativa de acciones que vayan en contra de la paz o bien reacciones a la provocación, fomentando un clima de gobernabilidad y paz”.
Enfrentados principalmente por la disputa de tierras, los grupos acordaron que “cualquier inconformidad que se presente se dirima” a través de la mesa de atención establecida a partir de la firma del documento, ocurrida el 13 de este mes.
Al suscribir el pacto, los representantes de los tres grupos dijeron estar dispuestos a cumplir los compromisos asumidos, con la intervención de las autoridades de la Secretaría de Gobierno y Mediación.
Grupos civiles armados de Tila se enfrentaron en junio del año pasado por la disputa de tierras, con resultado oficial de tres muertos, cuatro heridos, 17 casas y 21 vehículos de diferentes marcas y modelos incendiados y vandalizados, así como dos mujeres violadas y más de cuatro mil desplazados.
En los años recientes ha prevalecido en ese municipio ubicado en el norte de Chiapas, una situación de tensión por la disputa de tierras, agravada por la presencia de grupos del crimen organizado.