Guardianes de la seguridad de los visitantes

Guardianes de la seguridad de los visitantesEl grupo se ha especializado para ofrecer sus servicios a quienes deseen conocer este coloso. Cortesía

Un grupo de guías comunitarios de las comunidades de Talquián y Chiquihuites del municipio Unión Juárez se han convertido en los guardianes de la naturaleza, pero sobre todo en vigilantes de la seguridad de los turistas que buscan llegar a la cima de la llamada “Casa del Fuego”, ya que conocen plenamente cada rincón de esta belleza natural.

Ofrecen servicios

En entrevista y en representación del grupo del ejido Talquián, José Alfredo Roblero Escalante, afirmó que estos guías turísticos se han preparado y han sido certificados para ofrecer servicios a los visitantes que desean explorar los lugares naturales más emblemáticos de la zona, tanto en el volcán Tacaná como en otros lugares de la región.

Dijo que los guías comunitarios conocen el ascenso del coloso del Soconusco, un desafío que requiere habilidades y conocimientos específicos, pero con su experiencia y conocimientos, estos guías pueden llevar a los visitantes a través de senderos seguros y emocionantes, mientras les comparten historias y leyendas sobre la región.

Refirió que son alrededor de 30 guías turísticos certificados para ofrecer sus servicios, quienes han recibido capacitación en áreas como protección civil, incendios forestales, refugio y rescate, y técnicas de alpinismo, lo que les permite brindar un servicio seguro y de alta calidad a los visitantes.

Sobreviven de las cuotas

Indicó que los guías comunitarios sobreviven de las cuotas o aportaciones que reciben por los tours que brindan, esto les permite mantener su trabajo y seguir compartiendo su pasión por la naturaleza y la cultura con los visitantes.

“Lo que nos distingue es nuestro enfoque en la comunidad y la sostenibilidad, al contratar nuestros servicios, los visitantes no solo están apoyando a la economía local, sino que también están contribuyendo a la conservación de la naturaleza y la cultura de la región”, abundó.

Expresó que los guías comunitarios ofrecen una experiencia auténtica y enriquecedora, ya que con su conocimiento profundo de la región y su pasión por la naturaleza y la cultura, pueden llevar a los visitantes a través de una aventura emocionante y memorable.