Decenas de casas no han sido terminadas en la colonia Nuevo Zintul del municipio de Teopisca, denunciaron cientos de habitantes que fueron reubicados por las autoridades gubernamentales desde hace tres años, tras el hundimiento de sus tierras que habitaban.
Juan Esteban Hernández Moreno, uno de los reubicados, manifestó que desde que habitan en esta colonia, que se ubica a escasos cinco kilómetros del centro de la cabecera municipal, han superado muchas dificultades ante la falta de cumplimiento en las obras de entrega de las viviendas que ocupan, pues fueron las mismas autoridades quienes ahí los pusieron.
“El Estado y el Municipio dejaron las decenas de casas sin concluir, las cuales abarcan poco más de dos hectáreas en el predio, dejando presuntamente pendiente no solamente el pago a la constructora responsable, sino también la conclusión de la obra de drenaje, agua potable, entre otros servicios básicos”, aseguró.
Hernández Moreno quien se dedica a la distribución de productos lácteos, señaló que esta situación se agudiza al no tener trabajo desde hace 30 días, desde que las autoridades iniciaron con el confinamiento y cierre de negocios en todo el país, Teopisca y sus alrededores no fueron la excepción.
Esta situación afecto a su familia de forma directa y alarmante, pues el ingreso que percibe por la compra, venta y distribución de sus productos está interrumpida por los negocios que se encuentran cerrados, así como el miedo que se vive en la sociedad ante el riesgo de contagio.
Dijo que este problema ha provocado poner en riesgo la integridad de su familia, ya que al no tener el ingreso acostumbrado por sus ventas ni el apoyo de alguna de las autoridades de los tres niveles de gobierno, se encuentran en la zozobra de no saber cómo alimentar a su familia.
Sumado a todas las personas que de forma marginal habitan en la colonia Nuevo Zintul, lanzó un llamado de auxilio a las autoridades para que volteen a ver a las comunidades dispersas en la entidad, como en la que él habita, pues la situación se torna grave ante la falta de recursos para alimentos y programas de apoyo de cualquier tipo.
Finalmente, pidió que se supervisen esos supuestos apoyos que se han entregado por parte de las autoridades municipales, ya que en lo que concierne a esta colonia, no se le ha tomado en cuenta en dichas acciones.