Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), llegaron a un acuerdo en el que el gobierno se comprometió a retirar la iniciativa de reforma a la Ley del Issste, el paro de 72 horas programado por el magisterio para este día sigue en puerta.
Fuentes de la Coordinadora indicaron que aunque Sheinbaum Pardo aceptó suspender la propuesta de reforma tras una reunión en Palacio Nacional, el paro comenzará el 19 de marzo y concluirá el 21 del mismo mes, tal y como se había adelantado.
No es suficiente
La CNTE mantiene firme su postura, destacando que la suspensión de la reforma no es suficiente para resolver los problemas estructurales del sistema educativo y de salud que enfrentan los trabajadores del sector.
A pesar del acuerdo alcanzado en la capital del país, el paro en Tuxtla Gutiérrez sigue en pie como una medida para continuar las negociaciones, las cuales incluyen un mejor sistema de pensiones y la edad de jubilación.
El gobierno por su parte, indicó que continuará el diálogo con los docentes para encontrar una solución definitiva, pero los líderes magisteriales aseguran que seguirán con las acciones anunciadas previamente.
Este día
De acuerdo a versiones de integrantes de la Sección 7 del SNTE, a las 9 horas comenzarán la concentración en el Parque Chiapasiónate, al oriente de la capital del estado.
De ahí partirán hacia el parque central, por lo que se espera que haya un importante congestionamiento vial antes del medio día de este miércoles.
Los líderes de la CNTE someterán a consulta si se cumplen las 72 horas de paro, las cuales dejarán sin clases a miles de alumnos, o, en su caso, solo realizan la marcha y un día sin actividades.