Un equipo de científicos mexicanos documentó 13 nuevos registros fósiles de ciempiés preservados en ámbar de Chiapas, con una antigüedad de entre 20 y 24 millones de años.
El hallazgo, publicado en la revista Paleontología Mexicana, incluye especies nunca antes reportadas en este tipo de resina fósil y aporta información clave sobre la biodiversidad prehistórica del sureste mexicano.
Descubrimientos
Los ejemplares, pertenecientes a cuatro órdenes y seis familias de chilopodos, fueron recuperados en minas de Simojovel, Totolapa y Estrella de Belén.
Destacan entre ellos representantes de las familias Scutigeridae, Henicopidae y Schendylidae, identificados por primera vez en ámbar mexicano. Los fósiles fueron estudiados con técnicas de microscopía de alta resolución y procesamiento digital de imágenes.
Los ciempiés fósiles hallados corresponden en su mayoría a especies geophilomorfas, adaptadas a vivir en el suelo, lo que explica su frecuente preservación en la resina que escurría por los troncos.
El ámbar de Chiapas, conocido localmente como simojovelita, se originó a partir de resina de árboles del género Hymenaea, en un ambiente costero tropical similar al que hoy existe en la región.
Investigadores
La investigación fue liderada por los doctores Francisco Riquelme y Suzzet Cadenas Amaya, del Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
También participaron el maestro Miguel Hernández Patricio, investigador independiente, y el doctor Fabio Cupul Magaña, del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara. El estudio contó con el apoyo del programa de Maestría en Manejo de Recursos Naturales de la UAEM.
De hecho, los ejemplares estudiados se encuentran resguardados en la Colección Paleontológica de la UAEM y en museos de ámbar de Chiapas.
Este trabajo enriquece el conocimiento paleontológico de México, y subraya la importancia de conservar el patrimonio fósil en colecciones científicas nacionales, ante el riesgo de pérdida por el comercio ilegal de piezas.