Hallazgo de Dios del Maíz continúa en estudio

En 2021 se realizó una excavación arqueológica en el Palacio de Palenque, donde se encontró una escultura desconocida, se trata de una cabeza antropomorfa con la representación de la deidad del joven Dios del Maíz, una modelación cefálica muy marcada que hace alusión a una mazorca.

El investigador Carlos Varela, quien realiza una estancia posdoctoral en el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Unidad San Cristóbal de las Casas, comentó que la cabeza está cortada o cercenada, fue elaborada de esa forma para representar a la semilla que se siembra y que después renace.

El también docente de la Escuela de Arqueología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), indicó que las características del deposito hablan que está relacionado con la clausura de un espacio, que era un estanque o una alberca y que después fue cubierto.

Ritos a la tierra

“La cabeza funciona como una especie de ofrenda que se deposita sobre la tierra para clausurar el espacio”. Es la primera vez que se recupera una extremidad de este tipo en el área Maya; está hecha de estuco, una pasta hecha básicamente carbonato de calcio, que en ocasiones también se pintaba.

Señaló que a la fecha continúan realizando estudios a la escultura, un trabajo coordinado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), liderado por el arqueólogo Arnoldo González. Realizan pruebas y estudios tanto de la ofrenda como de la propia cabeza, que también está pasando por un proceso de restauración.

Museo

Actualmente la cabeza del Dios del Maíz se está exhibiendo que el Museo de Sitio de Palenque. “Seguimos realizando el análisis cerámico, como de todos los objetos materiales que aparecen en la ofrenda, en mi caso, como me especializo en animales, estoy analizando los animales que aparecieron ahí”.

El investigador, refiere que la cabeza ya pasó por una primera parte de restauración, va para la segunda, es un proceso complejo porque debe ser muy cuidadoso para no dañarlo, en esta tarea participan investigadores especializados en diversas áreas.