Sobre el recién detenido Erick “N”, líder del llamado “cártel inmobiliario”, podrían pesar entre 10 y 12 denuncias de desacato y los delitos de fraude y fraude específico por la sobreventa de propiedades en fraccionamientos de la zona Metropolitana, con un monto inicial de 20 millones de pesos.
Entre las personas denunciantes, destacan las carpetas de Guillermina “N”, integrada en 2023; Carolina “N”, en 2023; Ofelia “N”, en 2023, Itzel y Dorian “N”, en 2024; Angelita “N” y Josefa “N”, ambas por separado en 2024, más otras en proceso de integración.
En información documental de Cuarto Poder, destaca que las acusaciones han sido procesadas en diversos juzgados y ejecutado múltiples acciones jurisdiccionales.
Posible condena
El señalado, que fue detenido en la Ciudad de México en un trabajo de colaboración entre la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, podría según el Código Penal del Estado de Chiapas enfrentar una pena superior a los 140 años, más la devolución de lo eventualmente encontrado conducente
El delito específico, en palabras simples, es aprovecharse de algún error en procedimientos para realizar un fraude, y las penas varían dependiendo del valor de, en este caso, la propiedad, y podrían alcanzar 12 años por cada caso.
Mientras que el delito de fraude puede alcanzar por cada denuncia probada, hasta de 10 años de prisión. En ambos habrá que esperar primera la resolución del juez y después las agravantes y atenuantes que pudiesen presentarse, pero podría tratarse de 12 casos y una pena calculada en 12 años cada uno, unos 144 años de sentencia, según el Código Penal.
No obstante, el señalado aún no es responsable de nada de lo que se le acusa y tendrá su oportunidad para debatir cada caso argumentando su inocencia.
Procedimiento
En estos momentos, apenas Erick “N” está siendo presentado ante la autoridad jurisdiccional y de acuerdo al procedimiento el juez en materia, debe acreditar la legalidad detención; posteriormente el agente del Ministerio Público deberá solicitar al juez que el referido lleve su proceso en previsión preventiva, ante el riesgo de que se dé a la fuga.
Después, muy probablemente se solicita un periodo de hasta seis meses para ofrecer información complementaria para hacer frente una vez agotado este término, al inicio del juicio.
Durante este periodo de documentación complementaria, otras víctimas podrían denunciar al asegurado y el monto del presunto desfalco como de denunciantes se podría incrementar, como también la defensa presentar pruebas en su favor.
Fraccionamientos
En cualquier caso, se trata del caso mediático de fraude inmobiliario que ha sonado en los últimos años, afectando ventas de propiedades en fraccionamientos de alta plusvalía como Ámbar, Jardines de Mactumatzá, edificio La Antigua, La Arbolada, San Cristóbal, La Cima, Jardín de Las Flores, La Vista, entre otros.
El modo de operación del señalado como presunto responsable era básicamente vender a varias personas las mismas propiedades, incumplir la entrega y en algunos casos utilizar los papeles de las viviendas para generar nuevos proyectos.
Por su parte las autoridades, a través de un comunicado señalaron que ejecutaron mandamiento judicial en contra de Erick “N” como presunto responsable del delito de fraude específico, cometido en agravio de Angélica “N”, es decir solamente por un caso.
El mismo documento oficial abunda que Erick “N” fue puesto a disposición de las autoridades competentes de la Ciudad de México y posteriormente, trasladado ante el juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento “El Canelo”, por los elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, para que ahí se defina su situación jurídica.