A fin de aminorar el impacto de los desechos orgánicos e inorgánicos que terminan en las playas de Chiapas, Tamia Huc, ambientalista en el estado, anunció la implementación de un proyecto de recolección de basura en sitios que representan una alta demanda de turistas en este periodo de Semana Santa. Las actividades se tienen comprendidas del 14 al 17 de abril.
Recordó que este proyecto (“Playa Limpia”) se puso en marcha en 2015 (con el apoyo de Zoé Robledo). En ese año fueron levantadas 21 toneladas de basura en un rango de cinco kilómetros de las playas que se ubican en la costa de la entidad. En dicha actividad participaron 150 brigadistas.
Se tiene previsto que la limpieza y recolección se haga del 14 al 17 de abril en Puerto Arista y Playa del Sol. Se pide a la ciudadanía que se sume como voluntarios para levantar los materiales que queden en estos lugares.
La población, remarcó Huc, tendría que ser responsable con no generar más desechos y evitar los plásticos de un solo uso, los cuales tardan varios años en degradarse.
Para el caso de Tapachula, la recolección se hará el viernes 15 de abril y se aplicará en San Benito; para el sábado (16), las actividades están programadas en Playa Linda.
La bióloga de profesión refirió que hay datos alarmantes sobre la contaminación no sólo en los mares de Chiapas, sino también en otras partes del mundo.
“El 60 y 80 % de lo que se colecta en el océano son ya microplásticos, lo cual está, más o menos, investigado de que en nuestro interior del cuerpo hay unas tarjetas del tamaño de una de crédito o débito que consumimos anualmente de microplásticos”, remarcó.