Hasta 6 boletas para votar en elección del PJF

El vocal Ejecutivo del Distrito 09 del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Chiapas, Efraín Alonso Lastra Everardo, informó que cada ciudadano y ciudadana que acuda a las urnas para participar en las votaciones para renovar a personal del Poder Judicial de la Federación, dispondrá de hasta seis boletas electorales para emitir el sufragio.

Con base en el presupuesto que otorgó la Cámara de Diputados, dijo, se están adecuando los trabajos a través de diversos escenarios. Este proceso, reconoció, será inédito por todo lo que implica estas elecciones.

Primera etapa

Dijo que en una primera etapa estarán renovando más de 881 cargos a nivel nacional, de esas cifras 38 se ubican en el estado de Chiapas.

Otro tema a analizar, comentó, es la cantidad de opciones que traerá la boleta electoral, es decir, vendrá una infinidad de candidaturas y esto redunda en que serán más complejos los cómputos distritales.

Lastra Everardo recordó que en la primera elección extraordinaria, se van a renovar cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) entre ministros y ministras, además de cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistraturas de la Sala Regional Xalapa, entre otras posiciones.

Planeación

El Instituto está avanzando en lo que corresponde a la planeación y toda la logística y se espera que quede establecida en el mes de diciembre. También se espera la lista que presenten los comités de cada uno de los poderes para los diferentes tipos de elecciones que se realizarán.

Posteriormente vendrá un periodo de campaña para cada una de las personas que estarán participando en este proceso. Para las actividades se cumplirá con todo el proceso que la población ya conoce y que tienen que ver con el registro de observadores electorales, instalación de casillas, capacitación y nombramiento de las personas que serán funcionarios de casillas; se incluye el voto anticipado y la votación de prisión preventiva, lo único que no habrá es el voto de mexicanos en el extranjero.

Menos casillas

Uno de los escenarios que se ha planteado por el tema presupuestal, es no instalar las 174 mil casillas que se colocaron en la elección presidencial; en cambio, habría centros de votaciones para agrupar a un mayor número de electores, pero toda la ciudadanía contará con las boletas para ejercer este derecho.

Comentó que aunque la parte operativa está muy bien estudiada por parte del instituto, poner en marcha lo que establece la reforma representará un reto en función de lo que sea realizado con elecciones, intermedias o presidenciables.