Hasta 70 mil viviendas para sectores vulnerables

Hasta 70 mil viviendas para sectores vulnerablesFigueroa Gutiérrez destacó los beneficios que dejará la construcción de viviendas. Cortesía

En esta administración federal y estatal, y con el apoyo de la iniciativa privada para los próximos seis años se tiene pensando que se puedan construir hasta 70 mil casas para apoyar a los sectores vulnerables, puntualizó el presidente en Chiapas de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Óscar Alejandro Figueroa Gutiérrez.

Plan Nacional

Mencionó que se están definiendo los primeros proyectos del Plan Nacional de Vivienda. Para el estado, el tema es muy prometedor, pues tan solo en este año esperan edificar unas ocho mil casas.

Remarcó que el Gobierno de Chiapas, que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar, priorizó reformas que buscan agilizar los tiempos de respuesta a los trámites de vivienda que están dentro de la mancha urbana.

El presidente estatal de la Canadevi comentó que el Infonavit tiene, en promedio, una meta de hasta 17 mil casas, mientras que la Conavi otras 30 mil, las cuales se suman a las contempladas dentro de la parte empresarial.

Ampliarán servicios

Uno de los retos que se tienen, refirió, es fortalecer la infraestructura para surtir el agua y dotar de drenaje a distintas zonas de la entidad, a fin de facilitar todo el proceso constructivo.

"A esas limitantes de servicios de los ayuntamientos, a los que hay que ayudar se están ocupando los presidentes", remarcó. Siempre que haya coordinación con los diferentes órdenes de gobierno, enfatizó, se pueden cubrir los objetivos en la construcción de viviendas.

El líder del sector resaltó que edificar una vivienda de interés social genera 12 empleos directos, lo que significaría que este plan nacional también abonará a la economía.

"12 empleos por 70 mil viviendas, sería algo extraordinario para el estado; está pasando en el país y acá está arrancando, no nos estamos quedando atrás", destacó el líder del sector.