Desde el mes de diciembre a la fecha, tanto bomberos como Protección Civil han atendido de tres a cinco incendios diarios en la zona Metropolitana del estado, principalmente en la capital chiapaneca, así lo señaló Rodolfo Gálvez, presidente del patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez.
Lo anterior fue cuestionado a raíz de que el pasado martes 7 de enero se atendieron seis incendios en esta ciudad, los cuales se suscitaron sobre terrenos ubicados en Residencial La Hacienda, uno sobre la 6a Norte Poniente y el segundo sobre la avenida Mérida; también en el Parque Chiapasionate; la Carretera Panamericana; Juan Pablo II; Libramiento y Calzada al Sumidero; colonia 1 de Mayo (entre Angostura e Insantum).
Provocados
Gálvez indicó que el 99 por ciento de los incendios son provocados por quemas de basura, por personas que les parece más barato y rápido desmontar un terreno a través de las quemas y también por colillas de cigarro tiradas y mal apagadas. “Aunque también puede ser provocado por un vidrio tirado entre los pastizales al crear un efecto como de lupa, en la que los rayos del sol se proyectan sobre los pastizales y genera el fuego.
Pero el 99 por ciento son provocados, no miden las consecuencias que pueden generar”, recalcó el presidente del patronato de bomberos de Tuxtla.
Por otra parte y luego de las noticias del incendio en Los Ángeles, California, en los Estados Unidos y avivado por los llamados “Vientos de Santa Anna”, que destruyeron viviendas de personajes famosos, así como varios autos y registrando 10 muertos hasta el momento, Rodolfo Gálvez recordó que, aunque no fue con esa intensidad, sí se vivió hace dos años algo similar en el Cerro Mactumatzá, en Tuxtla Gutiérrez.
“El año pasado, se vivió uno de los peores incendios en el cerro Mactumatzá, fue difícil combatirlo y varios elementos y colaboraciones tuvimos, PC Municipal, Estatal, Sedena, Bomberos estábamos ahí”; dijo. Por lo anterior, exhortó a la población a no realizar quemas y buscar mejores alternativas para deshacerse de su basura y limpiar sus terrenos que no sea realizando quemas; pues, además de acabar con extensiones de área verde, pueden afectar la salud de las personas, ya que cuando se trata de incendios grandes deben evacuar a las personas de edificios y casas por la intoxicación que provoca el humo.