Hasta ocho millones de visitantes en la entidad

Durante el 2022, después de que la población tuvo la oportunidad de viajar gracias a que bajaron los riesgos por la pandemia, los reportes indican que más de ocho millones de turistas visitaron la entidad y esos números se ponen por arriba de las cifras que se obtuvieron en 2019 —antes de la emergencia sanitaria—, destacó Ulises Daniel González Gordillo, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Filial Chiapas.

Para el gremio el año anterior fue bueno en la parte de reservaciones; de hecho, comentó que el incremento fue de un 35 % al analizar lo ocurrido entre 2021 y 2022.

“Hubo mayor derrama económica, es muy importante. Al final de cuentas lo que se ha buscado es que el turista deje esos dividendos para nuestro estado”, remarcó.

Comentó que es normal que el primer trimestre de 2023 transcurra con menos visitantes; estos primeros meses —dijo el empresario comiteco— muchas personas lo ocupan para hacer sus reservaciones para abril.

Una vez que termine la Semana Santa, el gremio podría hacer un comparativo entre lo ocurrido en dicho periodo de vacaciones y las mismas fechas del año anterior.

Destino de viaje

Aunque se presentaron acontecimientos sociales ante los cuales los visitantes preguntaron qué había ocurrido, el líder del sector mencionó que se trató de sucesos aislados; no obstante, Chiapas se mantiene como un destino de deseo de viaje por su diversidad y naturaleza.

Uno de los intereses que ha tenido un repunte en los últimos meses se relaciona con el turismo de boda o de reuniones, es decir, aquellas personas que buscan un lugar distinto a su ciudad natal y se vienen al estado (Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas) para hacer sus actividades programadas, lo que representa una gran derrama económica.

Fiesta Grande

En otro orden de ideas, comentó que la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo —que involucra a los parachicos, las chuntás y chiapanecas— representa a nivel local una generación de recursos en dos vertientes: el grupo de personas religiosas que vienen al municipio y también aquellos visitantes que llegan por la algarabía que representan estas celebraciones, incluyendo la batalla naval.