El informe diario sobre el brote de sarampión en el país y que comparte la Dirección General de Epidemiología (DGE), mostró que Chiapas tiene otros 24 casos probables de dicha enfermedad.
El documento enfatiza que un caso probable para sarampión o rubéola, es aquella persona que presenta exantema maculopapular (que son erupciones cutáneas) y fiebre, además de cualquiera de estos síntomas: coriza, conjuntivitis, tos o aumento de los ganglios.
Vigilancia
De las personas que resultaron infectadas en México, se observa que un 48 % fueron hombres y el 52 % mujeres. No obstante, el grupo más afectado con 680 casos, fueron pacientes de cero a cuatro años de edad.
“La confirmación de los casos probables es a través de técnicas de laboratorio reconocidas por el InDRE o por la asociación epidemiológica con un caso confirmado por laboratorio”, detalla el informe publicado en la DGE.
Edades
El otro grupo que ha resultado más afectado se ubicó entre los 25 y 29 años y el de 30 a 34, con 455 y 391 pacientes de forma respectiva.
“Al día de hoy se han reportado tres mil 216 casos confirmados de sarampión; en las últimas 24 horas se reportaron 45 casos”, agrega el documento.
De lo que está ocurriendo con este virus en el país, los infectados se han distribuido en 20 entidades federativas y 79 municipios. De los más de tres mil 200 personas infectadas, la cifra más alta la tiene Chihuahua, con tres mil nueve pacientes. El resto de los estados tienen números más abajo; la entidad que le sigue es Sonora, con 83, y de ahí están zonas que presentan entre uno y 21 casos positivos del sarampión.
Contexto
El jueves, la Secretaría de Salud en Chiapas confirmó que un menor de cuatro años, originario de San Fernando, dio positivo al virus pero se trata de un caso importado.
“Se han ejecutado intervenciones multidisciplinarias, como la realización de un cerco sanitario, barrido casa por casa y vacunación intensiva en la localidad de residencia y zonas colindantes, recorriendo 130 manzanas y visitando 867 viviendas para limitar la propagación de la enfermedad”, detalló la dependencia en un comunicado.