En Tuxtla Gutiérrez existen 89 puntos de venta de leche para el bienestar, esto de acuerdo al registro oficial actualizado al 1º de agosto, donde se pueden encontrar todas las presentaciones de este producto. A nivel nacional el programa cerró 2024 con 12 mil 442 lecherías activas y hoy opera con 12 mil 586 puntos de atención.
Según el programa, leche para el bienestar, este año se sumarán mil 500 lecherías más, gracias a convenios con las Tiendas Bienestar, lo que permitirá llevar este producto a lugares donde antes no se tenía acceso. Para 2030, la meta es operar con 20 mil lecherías, lo que representará un crecimiento de más del 60 %.
Área comercial
Para acercar más las presentaciones de la leche a la población, entre su base trabajadora y personas externas, la Oficina de Representación de Agricultura federal en Chiapas realizó nuevamente la venta directa de al menos 170 cajas, esto como parte de una iniciativa que inició para un área comercial.
El objetivo es realizar esta actividad por lo menos dos veces al mes, al tener una respuesta positiva en las primeras ventas directas que realizaron, dado que los precios de las diversas presentaciones son más baratos que el resto de leches que existen en el mercado.
Además, destaca que la leche que se utiliza es producida en Chiapas y trabajan solo con productores locales. Se recolecta el producto en dos puntos, en Cales de Chiapas, municipio de Pijijiapan, y en Juárez, para después iniciar con el proceso, realizando 17 estudios de calidad antes de sacarla a la venta.
Todo el procesamiento se realiza en la entidad, por eso esta leche es más barata que cualquiera comercial. Esta estrategia promueve hacer ganadería responsable con el bienestar animal, dejando atrás prácticas, como alimentar con pollinaza al ganado.