Hay alternativas para repatriados, dice Mario Guillén

Tras la repatriación de connacionales desde Arizona, Estados Unidos, a la ciudad de Tapachula, Chiapas, durante el fin de semana, el diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, afirmó que la entidad esta preparada para recibir a “nuestros hermanos”, a quienes buscarán alternativas y oportunidades.

Guillén Guillén señaló que, si bien el fenómeno migratorio representa un reto, también puede significar una generación de oportunidades para la entidad.

Los atiende personalmente

E legislador destacó que el gobernador Eduardo Ramírez ha asumido un papel activo ante la llegada de migrantes a Tapachula, derivada de las políticas migratorias de Estados Unidos; por lo que se trasladó a la Perla del Soconusco para atender personalmente la llegada del primer vuelo con ciudadanos retornados.

“El gobernador ha dicho que Chiapas está preparado y que se buscarán alternativas para nuestros hermanos que regresan de Estados Unidos. Estoy convencido de que el Estado será un ejemplo nacional en la generación de estrategias oportunas y efectivas para atender esta situación”, expresó el diputado.

Además, reconoció que, en el pasado, la atención a la migración había sido insuficiente pero aseguró que en los últimos meses la situación ha mejorado. Destacó que Tapachula, considerada la capital económica de Chiapas, cuenta con un puerto, así como una importante producción agrícola de mango, plátano y café, lo que representa oportunidades laborales para los migrantes.

Migrantes

Recordó que hace dos años Tapachula albergaba una población flotante de más de 100 mil migrantes, lo que generó una saturación en los servicios, pero al mismo tiempo impulsó la economía local.

En ese sentido, subrayó que debido a estos acontecimientos y lo que representa para Chiapas se creo la Secretaría de la Frontera Sur, la cual permitirá estar mejor preparados ante este fenómeno migratorio.

“Tapachula vivió un crecimiento económico a pesar del alto flujo migratorio. Es importante analizar los desafíos, pero también reconocer las oportunidades que esto puede traer”, subrayó Guillén.

Finalmente, el presidente de la Jucopo reiteró que el gobierno estatal se mantiene atento y dispuesto a generar condiciones favorables para la integración de los migrantes en la vida económica y social de Chiapas.