El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, expuso que existe una buena relación con el vecino país de Guatemala, en el contexto de la creciente preocupación por la seguridad en la frontera entre los dos países y el fenómeno del desplazamiento forzado de personas vinculadas a grupos criminales.
En Chiapas aplican la ley
Dijo que recientemente el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar afirmó que en Chiapas se aplica la ley “irrestrictamente”.
Avendaño Bermúdez contextualizó esta postura, indicando que parte del desafío radica en que algunas de las personas que huyen hacia Guatemala “estuvieron coludidas con ciertos grupos selectivos y que, de alguna manera, están evitando la actuación de la ley”.
“La paz y la seguridad es un trabajo de todos los días, no podemos cantar victoria”, afirmó el presidente del Congreso.
“Sin embargo, todas las fuerzas del Estado, toda la capacidad legislativa, toda la capacidad económica que se planteó en un inicio se está aplicando sin distingo alguno”.
Confían en las corporaciones
Al ser cuestionado sobre las declaraciones del secretario de Seguridad Pública, Oscar Avendaño Aparicio, quien afirmó que existe protección de la Policía de Guatemala hacia delincuentes, el legislador dijo que: ”Bueno, yo creo que él está más empapado del tema que yo. Lo que puedo decir es que yo confío plenamente en las corporaciones policíacas y de procuración de justicia de nuestro estado”.
Respecto a la cooperación binacional, Avendaño Bermúdez confirmó que el Congreso local recibió recientemente al embajador de Guatemala en México, y destacó que existe “mucha voluntad” y acuerdos entre ambas naciones.
Avendaño Bermúdez hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en las instituciones, los cuerpos policíacos y el poder legislativo, con la única intención de que “en Chiapas retornen en las horas serenas”.
Países hermanos
“Somos dos países hermanos, no olvidemos eso. Geográficamente somos muy similares, tenemos costumbres. Yo creo que somos más los buenos que los que quieren dañar esta buena relación que tenemos”, expresó.
Señaló que la reciente reunión en la frontera, que incluyó a la Presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador Eduardo Ramírez y a funcionarios fronterizos, es una muestra de este compromiso.
Manifestó que si bien desde el Poder Legislativo acompañan la política de seguridad, por el momento no se contempla un acuerdo formal específico con legisladores guatemaltecos, confiando en los canales de diálogo ya establecidos entre los ejecutivos de ambos países.
“El mensaje final de las autoridades chiapanecas es de firmeza contra la delincuencia, confianza en la estrategia aplicada y un llamado a la unidad para enfrentar los desafíos en la compleja región fronteriza”, concluyó.