Hay más de 62 mil alumnos con alguna discapacidad

El funcionario dijo que las escuelas deben ser espacios dignos para todas y todos los estudiantes. Guillermo Ramos / CP
El funcionario dijo que las escuelas deben ser espacios dignos para todas y todos los estudiantes. Guillermo Ramos / CP

Para garantizar espacios dignos y adecuados para niñas, niños y adolescentes (NNA) con alguna discapacidad, en materia de infraestructura educativa las próximas construcciones en la entidad deberán tener las condiciones básicas de acceso y movilidad.

Así lo dio a conocer Eduardo Grajales, subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación, destacando la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, considerando que del ciclo 2022 al 2025 se han detectado 62 mil 739 estudiantes con múltiples discapacidades.

Problemática

Hay estudiantes con ceguera, debilidad visual, sordera, hipoacusia, sordo-ceguera, discapacidad motriz, intelectuales y psicosociales. También han detectado una problemática sentida con el trastorno de espectro autista y déficit de atención.

“En preescolar tenemos seis mil 688, en primaria casi 25 mil, en secundaria 11 mil 352 y están siendo atendidos a través de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular 20 mil 206 niñas y niños”, detalló.

Mencionó que a partir de la Ley del Espectro Autista en Chiapas, se acercaron con algunas asociaciones que promovieron la iniciativa, para diseñar una serie de acciones que obligan a observar la legislación.

Presupuesto específico

Se ha señalado la necesidad de tener un presupuesto específico para la atención de esta población, por lo que seguramente en el plan de trabajo próximo se va considerar ya que es un mandato de Ley, dijo.

El tema de la inclusión en las escuelas de todos los niveles es fundamental y prioridad en la política educativa del estado, por eso ya trabajan en diferentes acciones.

“Es una realidad preocupante la que se vive, porque muchas veces los presupuestos no son suficientes para atender las grandes necesidades, pero están haciendo un trabajo interinstitucional con la Fiscalía, el Congreso y otras dependencias”, finalizó.