En relación a las investigaciones por el caso de abusos contra menores de edad cometidos al interior del penal El Amate, las autoridades deberán ampliar sus investigaciones, pues además existe responsabilidad indirecta de otros funcionarios estatales, como por ejemplo el Registro Civil.
Además este caso representa la oportunidad de reflexionar como sociedad, sobre cómo estamos cuidando los menores y a reforzar también los patrones de conducta iniciando con hacer más fuerte la cultura de la denuncia y defensa de los propios infantes, expuso el presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados de Chiapas, Gabriel Soberano.
Investigaciones
El reconocido abogado chiapaneco explicó que, en relación a cómo ingresaron los menores de edad, existen argumentaciones de las autoridades refiriendo que tenían actas de nacimiento con identidad y/o edades suplantadas.
Eso, por ejemplo explica el litigante representa que alguien en el Registro Civil fue participe del acto máximo violatorio cometido contra los menores de edad, y antes reconoce irregularidades en la entrega y procesamiento de las actas.
Este acto debería ser investigado y en caso de existir responsabilidades, también deberán ser sancionados conforme a derecho haciendo especial énfasis en el Código Penal para el Estado de Chiapas, que refiere los delitos cometidos contra niños y niñas están tipificados como delitos graves.
Otras instancias involucradas
En este sentido, el presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados dijo que hay otras muchas instancias que pudieran estar involucrados indirectamente y es necesario que la autoridad amplíe las investigaciones.
Además es necesario, dijo, que las familias refuercen en las y los niños la idea de la defensa de sus cuerpos y sus libertades, pues estamos frente a un fenómeno que puede representar un cambio en el pensamiento de las nuevas generaciones.
Explicó que el propio Código Penal para el Estado de Chiapas atiende estas acepciones, pero como sociedad es necesario estar atento para sumar en la protección de las y los niños.