El mensajero e intermediario de la humanidad desde la cosmovisión de los antiguos mayas, el zopilote rey (Sarcoramphus papa), que es muy difícil de observar y que es una especie en peligro de extinción ya que sus poblaciones han decrecido por la deforestación, fue avistado en el Área de Protección Ambiental de Chan-Kin, informó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
La Comisión resaltó que estas aves son muy importantes para mantener sanos los ecosistemas y evitar la propagación de enfermedades. Además de ser una especie indicadora del buen estado de un área, debido a su fragilidad a la perturbación.
La foto de esta especie en Chan-Kin se encuentra en el portal del visor de fauna de la Conanp, donde se observa su cabeza desnuda, coloreada por una paleta de tonalidades rojizas.
El zopilote rey puede llegar a medir 80 centímetros de estatura y pesar hasta 14 kilos, lo que lo vuelve una figura imponente ante otros carroñeros.
Su distribución en México va desde Veracruz en el lado del golfo de México, y en el Pacífico hasta Sinaloa. Sin embargo, sus poblaciones han decrecido por la deforestación.
Al grado que se encuentra clasificado como especie en declive, pero de preocupación menor, por la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Norma oficial
En México, la norma oficial mexicana 059-ECOL-2001 lo cataloga en peligro de extinción, mientras que la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Silvestres (CITES) lo incluyó en su apéndice III, como amenazado o hasta en peligro de extinción en Honduras.
El área de protección de flora y fauna Chan-Kin es un sitio estratégico para asegurar la conectividad e integridad de las selvas del sureste de México, así como para mantener poblaciones saludables de especies que se encuentran en peligro de extinción; ubicada en Ocosingo sus 12 mil 184.98 has ayudan a la conexión de varias áreas naturales.