Homogeneizar criterios, necesidad de la justicia

Homogeneizar criterios, necesidad de la justiciaHistóricamente ha existido discrepancias en los criterios judiciales. CP

Hoy se espera una movilización desde el 5 de Mayo hasta el parque Central, en Tuxtla Gutiérrez. El motivo es la conmemoración luctuosa de la muerte del líder social, Andrés Jiménez Pablo, el 12 de agosto de 2017; aunque de fondo podría tratarse de una exposición de motivos, del porqué los poderes Judicial, Federal y Estatal deberían homogeneizar criterios.

Y es que tras la muerte del líder campesino, las autoridades detuvieron al presunto responsable que fue procesado; sin embargo, tiempo después un juez federal ordenó la reposición del procedimiento, por lo que consideró violaciones al debido proceso.

Criterios

En este sentido, el penalista Alberto Ramírez dijo que se ha trabajado por que los tribunales federales y estatales, respetando su independencia, pudieran tener criterios similares en la toma de desiciones.

Esto desde la perspectiva jurídica puede observarse en un tópico denominado: Criterios del Poder Judicial de la Federación y de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), explicó el también docente e investigador.

Es decir, los jueces locales pueden conocer qué elementos valoran los jueces federales y dictar sentencias con la misma perspectiva para evitar las revocaciones.

Esto permitiría ir más atrás, y que los agentes del Ministerio Público (MP) pudieran también complementar las carpetas de investigación con estos criterios, pues ellos —los agentes que detienen— en muchos casos son el origen de los vicios en al integración de los procedimientos.

Durante la manifestación de hoy, integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri-CNPA-EZ) exigirán el esclarecimiento de los hechos y la detención de los responsables materiales e intelectuales, a ocho años de los eventos.