Honran la lucha de madres buscadoras

Las actividades se realizaron en el marco de acciones de la jornada “Flores de Esperanza”. CP
Las actividades se realizaron en el marco de acciones de la jornada “Flores de Esperanza”. CP

Integrantes de organizaciones, colectivos y familias realizaron este fin de semana la “Velada de Memoria por nuestros y nuestras desaparecidas”, en el marco de acciones de la jornada “Flores de Esperanza”; llevada a cabo en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

Acción

Fue una acción coordinada para conmemorar y honrar la lucha de todas las madres buscadoras de Chiapas y del territorio nacional.

Con música, memorias y proyecciones se recordó a los asistentes que la desaparición forzada no es ajena a nadie, ya que hay madres, esposas, esposos, hijas, hijos y familiares que luchan incansablemente por encontrar a sus familiares.

Niñas y niños “trabajadores” de la Catedral hicieron acto de presencia en la actividad, para mostrar su cariño y solidaridad con dibujos, mensajes y juegos. 

Desde Melel Xojobal AC reflexionaron sobre el hecho de que la desaparición es un fenómeno que también llega a dañar a las infancias, por lo que es importante hacer un trabajo constante para que el tema se dialogue en espacios familiares, escolares y públicos, “para que ninguna niña o niño se le cierren los espacios para compartir su dolor ante la desaparición de un familiar, pero también reconocer que las infancias en este país son buscadoras, que acompañan a sus madres y forman parte de esa fuerza”.

“Hoy abrazamos a las madres buscadoras y sus familias, e invitamos a todas las personas a solidarizarse en su lucha”, indicaron.

Entre las organizaciones participantes estuvieron: el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, Melel Xojobal AC, Serapaz México AC y Voces Mesoamericanas-Acción con Pueblos Migrantes y Junax Ko’tantik.