Pacientes covid se manifestaron molestos debido a que se les exige acudir a realizar trámites de incapacidad laboral de manera personal al área de urgencias del Hospital de Especialidades “Vida Mejor” del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), en Tuxtla Gutiérrez.
Señalan que contrario a la recomendación de permanecer aislados y en casa, como lo dictan las autoridades de Salud, el lugar es en realidad un centro de alto contagio.
Caso
Un paciente comentó que hace unos días se hizo la prueba en un laboratorio particular de reconocida farmacia, cerca del parque 5 de Mayo, debido a que presentaba signos evidentes de la enfermedad, por lo que le recetaron medicamentos y aislamiento.
En esta semana, un familiar de un paciente acudió a urgencias de “Vida Mejor” para tramitar la incapacidad laboral, “por lo que le dijeron que debía presentarse el derechohabiente con su prueba covid del consultorio particular”.
Más tarde, el paciente asistió con su comprobante. Esperó más de seis horas para que al final le dijeran que el comprobante no tiene la misma validez que el examen covid institucional, por lo que la prueba sólo alcanza para tres días de incapacidad y hay que llegar, dijeron, cada tres días para renovarla.
Es importante mencionar que el Isstech realiza pruebas en sangre y no es confiable, además se sabe que no hay pruebas y existe desabasto en hospitales oficiales ante la tercera ola de covid, indicaron.
Durante las horas que pasaron, denunciaron que le dan prioridad a señoras y señores principalmente de la tercera edad que llegaban con estertores, que se quejaban de falta de oxigenación, entre otros síntomas, por lo que a los que llegan por una incapacidad por covid se exponen y exponen a los demás a un grave riesgo.
Esto hace que el área de urgencia se convierta en un potencial centro de contagio, incluso los que llegan enfermos en menor grado podrían acabar peor, señalaron.
El doctor Pedro Castro, responsable de enfermedades respiratorias del área de urgencia de “Vida Mejor” y quien tiene una queja en su contra en la Comisión Estatal los Derechos Humanos por personas que se contagiaron de covid-19, sólo tiene a una persona para consultas, urgencias y papeleo de pacientes respiratorios, motivo por el cual los pacientes pasan horas y horas esperando, comentaron.
Ante esta situación, hicieron un llamado al secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, para que se tomen cartas en el asunto.