(Publicado el 17 de agosto y 18 de diciembre de 2002)
Personal de Cuarto Poder solicitó la protección de la justicia federal ante el acoso y hostigamiento que viene perpetrando la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a cargo de Mariano Herrán.
El diario Cuarto Poder prepara, además, un paquete de denuncias que presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por violaciones flagrantes a las garantías individuales y abusos que vienen cometiendo elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la mencionada PGJE.
La dirección general de Cuarto Poder advirtió que esta persecución se hará del conocimiento de la opinión pública nacional e internacional. Para ello, se convocará a la prensa nacional y corresponsales extranjeros en la Ciudad de México para exponer los atropellos que viene cometiendo en Chiapas la policía de Pablo Salazar.
Asimismo, se denunció que a la fecha han sido citados a declarar tres funcionarios de este medio y el articulista Roberto Domínguez, ante la Mesa 8 de la Unidad Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la PGJE, pese a que ninguno es servidor público.
En este tenor, se persigue a María Morales Ruiz, únicamente por tener vínculos familiares con la accionista Georgina Montero Morales y Conrado de la Cruz Jiménez, director general.
Contra Morales Ruiz, sostuvo la dirección general, la PGJE ha desatado una persecución y hostigamiento violatorios a las garantías individuales.
Patrullas de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) permanecen estacionadas a todas horas afuera de su domicilio, en tanto que otras se dedican a perseguirla a todo lugar que se dirige.
Morales Ruiz ha sido citada una y otra vez, el MP y la Policía Estatal han allanado su domicilio y se han atrevido a despojarla de un bien inmueble sin base jurídica alguna.
La PGJE, en su afán de intimidar con el propósito de "suavizar" a Cuarto Poder, se ha enmarañado en errores jurídicos que serían denunciados en breve. La PGJE sometió a un interrogatorio de cinco horas a la contadora Marcel Vázquez Pérez.
Funcionarios como Arturo Moguel también han sido citados, así como el mismo director general, Conrado de la Cruz Morales.
Hostigamiento contra columnista
"No sindico a César Chávez (asesor del gobernador Pablo Salazar), pero se me hace muy curioso que haya yo tenido eventos difíciles, atentatorios, en el momento que salen comentarios en su contra en la columna Red Política", aseveró Miguel González Alonso, columnista del periódico Cuarto Poder, con relación al hostigamiento que ha recibido por parte de presuntos elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), quienes llegaron a su anterior domicilio, preguntando por él, bajo pretexto de entregar "unos documentos".
El pasado martes 11 de diciembre, en el exdomicilio del columnista, ubicado en bulevar Ángel Albino Corzo #1410, se presentaron dos individuos a bordo de un vehículo con emblema del Ministerio Público Federal, quienes poniendo énfasis, preguntaron por "el periodista" y por su familia, ya que iban a "entregarle el documento"; al informarles los vecinos que ya no vivían en ese dominio, se retiraron. Al tiempo que esto ocurría, en el actual domicilio del columnista, este detectaba que las chapas de sus puertas fueron "forzadas".
Por esta razón, se puso en contacto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para interponer el recurso de queja, mismo que surtió efecto a partir del día miércoles 12 de diciembre en la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
La suspicacia
"En diciembre de 2001 realicé severas críticas contra César Chávez, el jefe de asesores del gobernador, y sus deseos de tratar de imponer en la Comisión Estatal de Derechos Humanos a Lourdes Morales Urbina; curiosamente en la edición del pasado 10 de diciembre de 2002 se hace un comentario sobre el mismo tema, señalándose al final de Red Política que César Chávez intenta imponer a su amiga Lourdes Morales en la Unach, tras su infructuoso intento de hacerlo en la CEDH; debe quedar claro, no estoy sindicando a César Chávez pero se me hace muy curioso que cuando realizo los comentarios, surja el hostigamiento", subrayó.