Hoy cierra actividades la FIL Unach 2025

El coordinador invitó a quienes no han podido acudir a aprovechar el último día de actividades. Diego Pérez / CP
El coordinador invitó a quienes no han podido acudir a aprovechar el último día de actividades. Diego Pérez / CP

La doceava edición de la Feria Internacional del Libro de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) ha registrado llenos totales en cada una de sus actividades durante los cuatro primeros días, entre presentaciones de libros, conferencias, talleres, muestras artísticas y más.

Espacios de la feria

Cientos de personas, entre estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, madres y padres de familia, docentes, investigadores, autores, han recorrido las diversas sedes donde se realizan los eventos en Tuxtla Gutiérrez: la Biblioteca Central, el Teatro Hundido, la librería José Emilio Pacheco.

Siendo la sede principal el Centro de Convenciones Dr. Manuel Velasco Suárez, donde se instaló la sala Diálogos del Foro en la que se realizan conferencias y presentaciones de libro, además, que es donde se instalaron 43 stands para las editoriales, instituciones y otras actividades.

El coordinador de la FIL, Jorge Luis Ruiz Abreu, dijo que este viernes cerrará actividades la sede principal de la máxima casa de estudios del estado. La ceremonia será a las 8 de la noche en Centro de Convenciones, con un protocolo preparado con las autoridades universitarias. Por la mañana todavía hay actividades programadas.

La FIL se extiende a todo Chiapas

Las actividades seguirán en todas las sedes, tanto en Tuxtla Gutiérrez, como en Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Catazajá y Mezcalapa, donde también se realizan eventos simultáneos, con el fin de promover a mayores alcances las virtudes del libro.

Este jueves se realizó la presentación del famoso y reconocido cuentacuentos, Mario Iván Martínez, uno de los eventos más esperados. También, en tres tres sedes se llevó a cabo el coloquio 100 años de Rosario: Palabra, pensamiento y legado, en honor a los 100 años del natalicio de Rosario Castellanos.