Hoy inauguran el puente atirantado

Este viernes, el presidente de México y la virtual presidenta electa del país, Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, inaugurarán el puente atirantado de La Concordia; una magna obra de ingeniería que contó con una inversión global de mil 187 millones de pesos (mdp) y cuenta con una extensión total de 703 metros.

La obra que se realizó bajo la supervisión de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), es una moderna infraestructura y beneficiará a más de 300 mil habitantes de 21 comunidades. Hay que destacar que se trata de un compromiso presidencial hecho en julio de 2022, para terminar una obra abandonada por anteriores administraciones.

Compromiso

Aquel 10 de julio, el presidente AMLO, en Villa Corzo, pronunció: “Vamos a seguir apoyando a Chiapas, en todos los programas de infraestructura. Vamos a terminar el puente atirantado de “La Concordia”.

La obra es una petición que data desde la década de los 70, cuando pobladores de La Concordia y Chicomuselo exigían este puente, ya que la presa hidroeléctrica La Angostura cortó su vía de comunicación.

“Este es uno de los tantos proyectos que habían sido abandonados en la administración anterior y decidimos poder recuperarlo… Nosotros lo tomamos, ya se estaban construyendo las dos pilas y estaba una parte de las secciones del propio puente, y tardamos unos 18 meses en poder construirlo y tenerlo listo hacia mediados de julio de este año. Este puente tiene la importancia que conectará Tuxtla Gutiérrez con Frontera Comalapa”, sostuvo en una mañanera, Jorge Nuño Lara, secretario de la SICT

Inversiones

En el sexenio anterior se inyectaron 600 millones de pesos para el avance del proyecto, sin embargo, se mantuvo en un 50 por ciento hasta 2016. Bajo ese contexto, el secretario resaltó la importancia de dicha obra, ya que conectará a una de las zonas más pobres del país.

El puente se ubica al sureste de la presa de La Angostura, se trabajó en 940 metros de caminos de acceso, 703 corresponden al puente; en conjunto suman una longitud de mil 643 metros. La construcción del puente atirantado cuenta con una sección de 12 metros de ancho para dos carriles de circulación y sus accesos, obras complementarias y señalamiento, ubicado en el kilómetro 63+200 del tramo Rizo de Oro, de la carretera Chicomuselo-La Concordia.

Cuenta con una estructura de seis pilas y dos estribos. Una de las intenciones del puente es reducir el riesgo de accidentes al eliminar la necesidad de usar navíos improvisados, reduciendo el tiempo de cruzar el embalse, el cual tardaba hasta 60 minutos en panga.

De acuerdo a los informes de la Secretaría, esta obra generaría 150 empleos director y 600 empleos indirectos.