Después de las elecciones que se llevaron a cabo en el municipio de Oxchuc, bajo el Sistema Normativo Interno (SNI), a partir de este 1º de marzo comenzarán las funciones de las autoridades que resultaron electas el pasado 23 y 26 de febrero.
Y es que en las últimas horas, el propio Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) informó de la validez de las votaciones que se llevaron a cabo para el nombramiento de la sindicatura y regidurías electas a mano alzada.
Proceso
Las elecciones en Oxchuc se hicieron bajo dos formatos; el primero fue el 23 de febrero, donde la población (más del 55 % de la lista nominal votó) acudió a las urnas y con boleta en mano emitieron el sufragio para elegir la Presidencia Municipal.
Tres días después, en un asamblea única y a mano alzada, los habitantes votaron para completar la integración del Ayuntamiento. Las autoridades electas estarán en funciones de 2025 a 2028.
En un comunicado, el IEPC también declaró la validez de todo este proceso electivo y se entregaron las constancias de mayoría a las personas que ahora forman parte del nuevo Ayuntamiento.
La consejera presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, recordó que para este proceso se hicieron “reuniones con el Órgano Electoral Comunitario, el convenio con la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) y la Mesa de Seguridad”.
Agradecimientos
Con lo antes señalado, también expresó su agradecimiento a las instancias federales y estatales que colaboraron en cada una de las etapas, además de las representaciones partidistas y al personal del IEPC.
Vila Domínguez invitó a quienes estarán al frente de este ayuntamiento para que gobiernen para la esa población de Oxchuc y logren “equilibrios, acuerdos y consensos”; asimismo resaltó el compromiso del IEPC con la democracia y la paz.