Huelga nacional si no se cumplen acuerdos

En el marco de lo que llaman “acción global para exigir justicia por los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa”, maestros de la Sección 7 del SNTE-CNTE, advirtieron que de no haber soluciones a las peticiones en el marco de la mesa de negociación con el gobierno federal y del estado, en mayo podría iniciar un paro nacional. 

Durante una marcha en Tapachula, demandaron cancelación definitiva de la Ley del Issste 2025 y de la reforma educativa. 

Unos 300 maestros y normalistas partieron del Internado Número 11 hacia el centro de la ciudad, lamentando que no haya avances en cuanto a la localización de los estudiantes.

El secretario de Organización V en la Región Costa-Grande de la Sección 7 del SNTE-CNTE, Gabriel Díaz Ordóñez, advirtió que en caso de que no se cumplan con los acuerdos emanados de las mesas de negociación con las autoridades federales y estatales, en el mes de mayo podría estallar la huelga nacional del magisterio.

La movilización concluyó en el parque central, frente a la presidencia municipal.