Ismael Gómez García, director de Estrategia Digital Global de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), dijo que Chiapas es un estado con muchas posibilidades de atender el mercado económico mundial, pero también desarrollar acciones de seguridad, medicina y educación con ayuda de la Inteligencia Artificial (IA).
Explicó que no solamente las grandes naciones del mundo sino también los países emergentes están utilizando la IA en acciones prioritarias de gobierno y políticas públicas, por ello es necesario que las entidades, pero sobre todo la sociedad civil y las universidades, se abran a debatir el tema.
Dinámica mundial
Tecnologías en el campo, salud, educación y seguridad ya son coordinadas por la Inteligencia Artificial en el mundo, por ello es necesario sumarse a esta gran comunidad, o correr el riesgo de retrasarse en esta nueva dinámica mundial.
Finalmente, dijo que áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo tienen que ser abordadas de inmediato en las dependencias estatales pues es la ruta a seguir.