IA no sustituirá a impartidores de justicia

El avance de la inteligencia artificial llegó para quedarse y es una herramienta que puede aprovecharse para agilizar los procesos en la impartición de justicia, pero debe aprenderse a utilizarse de forma positiva.

A respetar la ética

En su reciente visita a Chiapas, Arístides Rodrigo Guerrero García, especialista en Derecho Constitucional, comentó que la IA puede emplearse como una forma de búsqueda de precedentes (para contrastar criterios) o como forma de control de calidad, pero debe respetarse la ética.

“Definitivamente, el algoritmo y la inteligencia artificial no van a sustituir nunca al juez, al magistrado o la magistrada”, explicó.

Después de ofrecer la conferencia “Los retos de la inteligencia artificial en la impartición de justicia”, consideró que esta herramienta podría estar implementada en el sistema judicial “más rápido de lo que esperamos”.

Actualización

Guerrero García consideró que dentro los aspectos relevantes está la actualización del tipo penal, además de que debe existir una adaptación en materia legislativa, considerando que la IA se puede extender a campos como la propiedad intelectual o derechos de autor.

Mencionó que aunque la tecnología puede agilizar la impartición de justicia, el ejercicio de ponderación que realiza el operador jurídico debe seguir siendo un factor humano.

El especialista en derecho constitucional insistió que la inteligencia artificial no va a sustituir al juzgador, pero es necesario que el operador jurídico lleve a cabo capacitaciones en el uso de nuevas herramientas.

Consideró que la función del abogado debe atender casos concretos y considerar situaciones en particular. “Que la inteligencia artificial no nos termine volviendo una humanidad artificial”, expresó.

Durante su participación en la ponencia, realizada al interior del Poder Judicial de Chiapas, agregó: “No quiero decir que vamos a sustituir al juez por un robot, definitivamente no, o vamos vamos a sustituir al secretario, proyectista o al secretario auxiliar de estudio y cuenta por un robot, definitivamente no”, remarcó.