La Inteligencia Artificial (IA) va reemplazar algunos empleos dentro de las empresas, pero a la vez va generar nuevas ocupaciones. Un estudio señala que en el futuro habrá millones de empleos perdidos, pero millones serán creados: todas las revoluciones sociales y tecnológicas tiene un periodo de adaptación social.
Lo anterior lo señaló Andrés Ponce de León, presidente del Comité de Inteligencia Artificial en Coparmex Nacional, durante la conferencia magistral “Inteligencia Artificial ¿Qué es y cómo puede transformar mi empresa?”, organizada por la Coparmex Chiapas.
Tecnología
Consideró que la IA es una revolución social y no solo tecnológica, las oportunidades son extraordinarias y eso se debe impulsar.
Se ha visto un crecimiento muy importante de la capacidad de las empresas mexicanas al adoptar esta herramienta y se ha extendido de forma progresiva en más pequeñas, “si bien más del 90 % son micro y pequeñas, su aceptación de la IA va mucho más acelerado de lo que se pudiera pensar”.
Se puede ver la capacidad de liderar desde México para Hispanoamérica desarrollos importantes, con empresas de desarrollo en Inteligencia Artificial que pueden transformar el ecosistema empresarial.
“Es una tecnología habilitadora de emprendimiento, las tecnologías facilitan crear algo de la nada, una aplicación, una página web, parte de lo que se necesita para una empresa y pocos tenían acceso”.
Invitan a despejar dudas
Invitó a los empresarios a despejar sus dudas, buscar información en internet, acudir a cursos o conferencias sobre IA: “es una revolución gigante como para ignorarla, hay que empezar desde lo básico y de ahí avanzar”.