Identifican cuatro tramos peligrosos en Chiapas

Además del tramo Ocosingo-Palenque transportistas del estado de Chiapas identifican otros tres tramos carreteros que son de alto riesgo para circular, principalmente en horarios nocturnos.

Mario Bustamante Grajales, presidente de la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas expuso que los transportistas han registrado que dentro de los tramos más peligrosos para circular están Malpasito, que conecta a Chiapas con Tabasco, Ocozocoautla-Las Choapas, además de la que comunica Tuxtla con la zona Valles.

El transportista expresó que: “Confiamos que con el esfuerzo nacional en coordinación de los estados, y ojalá que los presidentes municipales asuman su papel, para que se coadyuve a terminar con esta situación”.

Recordó que estas son las zonas donde más asaltos se han registrado por parte de este sector, y aunque las autoridades de los tres niveles de Gobierno realizan patrullajes la incidencia delictiva es alta.

Sin embargo, reconoció que: “Se han dado asaltos a trabajadores del volante en diferentes puntos de la geografía chiapaneca, no obstante, estos tramos carreteros son considerados los más peligrosos”.

Al igual que otros sectores como el turístico, dio a conocer que son comunidades y lugares que ya han sido identificados, por ello es necesario de una colaboración conjunta para atacar este mal.

“Sin duda es un tema que causa demasiadas mermas al sector, sin embargo es también lo que representa en el tema de seguridad, tanto para la población, como para los operadores de estas unidades”, agregó.

Cabe recordar que anteriormente, pobladores de municipios como Cintalapa y Jiquipilas denunciaron que los delincuentes han implementado diferentes modus operandi para cometer los atracos, incluso haciéndose pasar por pasajeros.

Además de que en 2019 se realizaron importantes acciones por este tema, ya que fue desarticulado un grupo que mantuvo tomada la caseta “Malpasito” por varios meses.

Aunado a ello transportistas y prestadores de servicios han realizado diferentes peticiones a las autoridades, pero también han expuesto la necesidad de sumar esfuerzos para revertir esta situación que ha ganado terreno en los últimos tres años.