Identifican irregularidades por 24 millones de pesos

La Auditoría Superior del Estado (ASE), en su informe individual de la cuenta publica 2023 realizada al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), identificó un total de seis pliegos de observaciones por un importe de 24 millones 644 mil 432.65 pesos.

Una vez concluida la ejecución de la auditoría, se emitieron siete resultados definitivos, de los cuales uno fue sin observación y seis generaron once observaciones preliminares, mismas que con base en el artículo 15 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, derivaron en las acciones, previsiones y recomendaciones.

Publicación

De acuerdo a lo previsto en el artículo 20 de la ley antes mencionada, se dieron a conocer con tres días hábiles de anticipación a la reunión con la entidad fiscalizada, a efecto de que presentara las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Derivado de lo anterior, la entidad fiscalizada presentó justificaciones, aclaraciones y documentación soporte, las cuales fueron valoradas y se determinó ratificar los resultados y observaciones preliminares, mismos que se presentan en el Informe Individual de Auditoría. Asimismo, se promueven al Órgano Interno de Control de la entidad fiscalizada, en términos de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas.

Las irregularidades fueron detectadas en los programas: Telebachillerato Comunitario; Suministro e Instalación de Estructura Prefabricada para Albergar el Almacén e Inventarios del Colegio, Efectivo y Equivalentes y Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes; así como cuentas por pagar a corto plazo y pasivos diferidos a largo plazo.

Aplicación

Al final, la ASE practicó conforme a la información proporcionada por la entidad fiscalizada, atendiendo los ordenamientos legales y las disposiciones normativas aplicables a la naturaleza de las operaciones revisadas. Asimismo, los trabajos se desarrollaron de acuerdo con las Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización, que se consideraron acordes a las circunstancias; además, fueron planeados y ejecutados de tal manera que permitieron obtener certeza de que lo analizado conforme al alcance determinado, se basó en la aplicación de pruebas selectivas y en procedimientos que se estimaron necesarios.

Por el antecedente, la ASE considera que, en términos generales y atendiendo al objetivo de la auditoría en la fiscalización de la Cuenta Pública Estatal 2023, el Cecytech, respecto de la muestra revisada, cumplió con el marco normativo aplicable a los procesos que fueron objeto de la revisión de las operaciones examinadas.