Identifican los diez cruces viales más peligrosos

Las agrupaciones llamadas Sancris Con Bici y Estrategia Misión Cero, informaron que elaboraron un estudio que permite visualizar las zonas de mayor riesgo vial en San Cristóbal de Las Casas e identificaron los “10 de cruceros más peligrosos”.

Explicaron que “identificaron que el entorno con mayor concentración de hechos de tránsito graves se ubica en el cruce del bulevar Juan Sabines con la calle Ignacio Allende, donde se registraron 20 incidentes”.

Añadieron que “le siguen en nivel de riesgo los cruces del mismo bulevar con el Periférico Sur, y el de Crescencio Rosas con la misma vialidad, con 18 y 14 reportes, respectivamente, de acuerdo con los datos de siniestralidad vial de la aseguradora AXA México en el periodo 2015-2024”.

Agregaron que “con apoyo de la Secretaría de Movilidad y Transporte y en marco del Tercer Foro Nacional de la Bicicleta, mapearon los siniestros viales graves para visualizar las áreas de mayor riesgo vial de la entidad”.

Señalaron que “esta herramienta, de acceso libre, está diseñada para proporcionar a los tomadores de decisiones, colectivos de la sociedad civil, académicos y al público en general, un recurso basado en evidencia que identifique los cruces y vías de mayor riesgo vial”.

Dijeron que “el estudio se fundamenta en datos proporcionados por la aseguradora AXA México y publicados por el Instituto Internacional de Ciencia de Datos, recopilados entre 2015 y 2024, y fotografías aéreas tomadas con dron tomadas por la empresa Drones del Sureste”.

Manifestaron que “esta información fue analizada utilizando métodos cartográficos, lo que permitió identificar patrones y áreas con alta incidencia de accidentes viales, proporcionando una base sólida para decisiones informadas”.

Objetivos del estudio

Proveer a tomadores de decisión con información crítica para implementar políticas y medidas que reduzcan los siniestros viales en puntos estratégicos; fomentar la participación de la sociedad civil en la identificación y solución de problemas viales, promoviendo un entorno de colaboración y responsabilidad compartida y facilitar a académicos y estudiosos del tema acceso a datos relevantes para el análisis y desarrollo de investigaciones que contribuyan a mejorar la seguridad vial.