A partir del día de hoy se presentará un aumento en la probabilidad de lluvias en Chiapas. Los acumulados pueden superar los 75 mm en las regiones del norte del estado, debido a un canal de baja presión y a la aproximación del nuevo frente frío núm. 11 al sureste mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Este frente avanzará sobre la vertiente del golfo de México, y gradualmente estará en la región Sureste del país. Por tanto, con el ingreso de humedad de los océanos ocasionarán lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm en las regiones Norte, Mezcalapa, Tulijá, De los Bosques, Maya y Altos; en el resto del estado podrían presentarse acumulados por debajo de los 50 mm.
De acuerdo con el meteorólogo Jose Martín, esta primera tormenta invernal se presentará del 21 al 23 de noviembre, teniendo la característica de estar acompañada de una corriente en chorro y aire ártico, con un aumento en las precipitaciones para el Sureste.
También se espera un evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en el litoral del golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, cuyas rachas de viento pueden rondar los 50 a 70 km/h a nivel local; estos vientos podrán sentirse en las regiones Istmo-Costa, Mezcalapa y Valles Zoque.
Es de destacar que en Chiapas se presentó lo que podría ser la primera helada de la temporada, con mínimas de 1 a 5 °C que pintaron de blanco algunos campos de San Cristóbal de Las Casas.
En lo que respecta a las temperaturas, se espera un ambiente caluroso en las regiones costeras de 31 a 36 °C; mientras que en zonas de montaña estas serán de 21 a 26 °C, donde podrían presentarse un descenso de hasta 5 °C.
Reporte climatológico
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó el “Reporte Climatológico” que corresponde al mes de octubre, en el cual se resalta que el máximo de precipitación acumulada se registró en la estación Finca Argovia, ubicada en Chiapas, con 1323.4 mm.
Sobre los frentes fríos, sistemas para la temporada 2023-2024, se pronosticaron 56 frentes fríos, siendo la climatología (1991-2020) de 50, por lo que se espera una temporada ligeramente más activa de lo normal.