Con el firme compromiso de prevenir todo tipo de violencia, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través del personal del área de psicología de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, que dirige el comisario, Ever Salazar Ruiz, impartió el tema violencia con enfoque de género y prevención del abuso sexual, a 509 alumnos y alumnas de la escuela Primaria “Gustavo Díaz Ordaz”, en Tuxtla Gutiérrez.
Acciones
En este sentido, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, busca incansablemente implementar acciones que fortalezcan entre los diversos sectores de la sociedad, pero principalmente en las niñas, niños y adolescentes, la prevención de abusos, sus factores de riesgo y las causas que originan los diversos tipos de violencias, fomentando entornos seguros y promoviendo una comunicación asertiva.
Durante estas pláticas, se enfatizó entre el alumnado la importancia de la prevención del abuso sexual infantil y la prevención del delito, ambas implican responsabilidad compartida que involucra a padres, educadores, profesionales y la comunidad en general.
Este tipo de pláticas informativas, coadyuvan para la generación de confianza y comunicación con las y los niños, acción fundamental para que se cree una conexión y se sientan seguros de hablar, sin temor alguno. Esta práctica, debe ser reforzada en casa por los padres o tutores del menor.
La prevención de abusos implica tomar medidas para evitar que ocurran, especialmente en niños, niñas y adolescentes, y también en adultos. Se centra en la educación, la comunicación, el establecimiento de límites claros y la promoción de un entorno seguro. La prevención también incluye la identificación de señales de abuso y la intervención temprana para proteger a las víctimas.
Con este tipo de actividades de proximidad social, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso del gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, de trabajar con los diferentes sectores sociales y consolidar el proceso de pacificación en todo el territorio chiapaneco.