Imparten cátedra en diseño y mantenimiento de puentes

Con el propósito de capacitar a los empresarios formales de la construcción, a sus colaboradores, estudiantes y servidores públicos de dependencias de gobierno vinculadas al sector infraestructura en el diseño de puentes, integrando, principios estructurales, normativas vigentes y aspectos ambientales, a fin de garantizar la seguridad, funcionalidad y sostenibilidad de estas estructuras, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Chiapas, inauguró el Diplomado en Diseño y Mantenimiento de Puentes.

Este diplomado fue organizado de manera conjunta con la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), la Comisión Estatal de Caminos, el Centro Chiapas de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICyT) y la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres.

El presidente del Comité Directivo de la CMIC en la entidad, Rogelio Tamayo Carboney, aseveró que la cámara es un ente capacitador donde se actualizan y perfeccionan los conocimientos, habilidades y actitudes del personal de las empresas, con el propósito de contribuir a elevar los índices de productividad y sus utilidades.

“Tenemos personal altamente preparado en el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción y el Instituto Tecnológico de la Construcción, donde se imparten desde cursos, talleres, licenciaturas, diplomados, hasta maestrías, todo avalado por la Secretaría de Educación y con las certificaciones correspondientes de la Ley Federal del Trabajo”, expresó.

En el acto inaugural externó su agradecimiento a todas las instituciones que se sumaron para hacer realidad este diplomado, haciendo un reconocimiento especial a las empresas becarias de servidores públicos Grupo Tapachula S.A. de C.V y Promotora de Vías Terrestres S.A. de C.V.

El director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz, felicitó a la CMIC por este diplomado, señalando que es resultado de un esfuerzo conjunto entre el sector gobierno y la iniciativa privada.