Imparten justicia con sentido social

Restaurar vínculos familiares, una política de conciliación para fortalecer una cultura de paz. Cortesía
Restaurar vínculos familiares, una política de conciliación para fortalecer una cultura de paz. Cortesía

El presidente del Poder Judicial de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, explicó que se ha fortalecido el trabajo interinstitucional en Chiapas, a modo de priorizar, por un lado, sentencias ejemplares, y en otros casos ofrecer un rostro humano para impartir justicia con verdadero sentido social.

Violencias

Señaló que en los casos de actos contra mujeres, niños, adolescentes o atentados contra la paz, se actúa en estricto apego a la ley, garantizando procesos y sentencias ejemplares que salvaguarden la seguridad y tranquilidad que se tiene actualmente en Chiapas.

Pero en otro casos, se evalúan las condiciones de vulnerabilidad y contexto para impartir justicia con sentido social que permitan la restitución del tejido social en la entidad, en acompañamiento a las políticas públicas encabezadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Una nueva cultura

Pero además, explicó que desde el papel de autoridades se busca la mediación y creación de una nueva cultura de acuerdos y bien común, en casos, por ejemplo, de disoluciones matrimoniales o custodias de infantes, promoviendo la paz familiar.

Así lo señaló en el marco de la clausura del Programa Estatal Parental para la Paz Familiar y Social: Restaurando Vínculos. Apuntó que con estas acciones se evidencia que la justicia también significa reconciliación, diálogo, acompañamiento y segundas oportunidades, sembrando bases sólidas para una sociedad más justa, empática y en paz.

Iniciativa

Explicó que esta es una iniciativa que busca fortalecer las habilidades parentales de madres, padres y personas cuidadoras, involucradas en juicios de divorcio, guarda, custodia y derecho de visita y convivencia.

El programa involucra magistrados, jueces y psicólogos, quienes, junto a las madres y padres, participan con responsabilidad en este programa, en el que se prioriza el enfoque humano y la perspectiva de la Infancia.

Asimismo, celebró que fueron casos y asuntos de todo el estado que se seleccionaron para participar en esta actividad, desde una política diferente, de mediación y conciliación, para lograr obtener convenios que favorezcan a lo más importante que como sociedad tenemos, que es la familia.