Imparten taller de escuelas verdes

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), a través de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria (Siresu), inició la primera jornada del taller Escuelas verdes para el cambio climático.

Se trata de una acción formativa dirigida a gestoras y gestores ambientales de distintas unidades académicas, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y promover prácticas sustentables dentro de la comunidad universitaria. 

Coordinador

Este taller es coordinado por la Dirección de Proyectos y Programas, en colaboración con el Departamento de Gestión Ambiental de la Siresu, y es impartido por Ligalab, Ideas que Unen A.C., organización especializada en proyectos socioambientales con impacto comunitario.

Durante la apertura estuvieron presentes las maestras Maricela Alfaro, Angélica Bello, la licenciada Mariana Villa, así como Roberto Gutiérrez y Jessica Hernández por parte de Ligalab, además del biólogo Jorge Coello, quienes dieron la bienvenida a las y los participantes, subrayando la importancia de construir entornos educativos comprometidos con el cuidado del medio ambiente.

Crean propuestas

A lo largo de las sesiones, las y los asistentes desarrollarán estrategias para impulsar proyectos ambientales al interior de sus facultades, promoviendo una cultura de responsabilidad ecológica orientada al ahorro de recursos, la gestión adecuada de residuos y la participación estudiantil en iniciativas sustentables.