Estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá impidieron la reinstalación de más de 60 trabajadores de la Secretaría de Educación (SE) que cobran sin desempeñar sus funciones en la institución educativa, desde el mes de noviembre del año 2016.
A lo largo de los últimos días, los estudiantes de la escuela de nivel federal han exigido la recontratación de 33 personas contratadas bajo el régimen de interinato, para realizar la función de más de 60 trabajadores que no se presentan al centro de trabajo desde el mes de noviembre del 2016.
Buscan reinstalación
En voz del director de Educación Secundaria y Superior, Juan Jesús Guillén Micel: “Por instrucciones superiores de la Función Pública, Contraloría Interna, han observado que los trabajadores están desplazados de su centro de trabajo y tienen que ser reinstalados para evitar observaciones de la Contraloría”.
Apuntó que se ha estado contratando personal interino para atender las necesidades de la Escuela Normal, pero no existe presupuesto alguno para seguir sosteniendo a una planta de personal afuera, que le cuesta al pueblo de México una cantidad por alrededor de los cuatro millones y medio de pesos, y una plantilla laboral de interinos que ronda por una inversión de un millón 800 mil pesos mensuales.
Argumentó que la Secretaría de Educación tiene que garantizar el derecho de todos los trabajadores, por lo que en ese sentido hubo un acuerdo ante la autoridad federal, para que este personal pudiera estar al margen, en tanto se buscaba una solución al conflicto del personal.
Reiteró que en los acuerdos que se tuvieron en varias mesas nacionales y en espera de la solución a este conflicto, no se podía reasignar a otro centro de trabajo a ese personal.
Sostuvo que los 66 trabajadores —para ser precisos— siempre han tenido la disposición de regresar a trabajar, porque es su centro de trabajo.
Mencionó que todas las veces que se les ha citado han tenido la oportunidad atender el tema de la reinstalación; ellos han estado atentos y en la disposición de presentarse.
“El motivo por el cual se fueron estos 66 trabajadores, quiero decirles que fue un problema de carácter de ejercicio del derecho, ya que había plazas que estaban sujetas a contratación y el grupo de desplazados estaba solicitando que esas plazas se otorgaran conforme a derecho; sin embargo, había un grupo de maestros y de alumnos que querían que esas plazas fueran asignadas a ciertas personas, en especial familiares de trabajadores que están aún al interior“.
Sumó que el siguiente ciclo escolar comienza el próximo 7 de febrero, pues se está en periodo de receso, luego de concluir el semestre correspondiente.
Por lo que advirtió que si los alumnos no quieren clases con el personal que está disponible, se correría el riesgo de que no se cuente con profesores en algunas asignaturas y, por lo tanto, los alumnos pierdan el semestre.
Sin dar más detalles, los profesores se expresaron y en su nombre habló Francisco Antonio Velasco, apuntando que en próximos días harán una conferencia de prensa en donde expongan momento a momento qué ocurrió a lo largo de cinco años sin presentarse a laborar a su centro de trabajo, mientras recibieron su salario.
Advirtieron que los estudiantes tienen una versión, pero por ahora no darán más declaraciones, excepto que llegaron a cumplimentar la orden que se les dio desde la Secretaría de Educación, de presentarse en el centro de trabajo.
Colonos quieren orden
Por su parte, en nombre de los vecinos de la colonia Plan de Ayala, habló el señor Darinel Ruiz, quien dijo que acudieron como parte del Comité de Vigilancia y Transparencia para observar el proceso que se está dando y lo que les interesa es que tanto el gobierno y los estudiantes trabajen de manera coordinada.
Sobre la posibilidad de la reubicación de la institución, comentó que es un tema que aún se está trabajando, por lo que aún no se puede decir nada al respecto.
Sostuvo que una de las bases principales para solicitar la reubicación de la institución educativa es que es una escuela rural y la mancha urbana prácticamente ya la abarcó, por lo que lo mejor sería que se instale en un lugar completamente adecuado.