Implementan acciones por estiaje
Existen permisos especiales para realizar quemas en predios ejidales, por lo que es necesario acudir ante las autoridades para solicitarlos. Cortesía

Las autoridades de Protección Civil permanecen realizando acciones preventivas ante la próxima temporada de estiaje, por lo que difunden a la población el decálogo preventivo por medio de calcomanías colocadas en los puntos de mayor concentración de personas.

La fecha oficial de inicio es a mediados de este mes y a inicio del mes de mayo, pero en Tuxtla Gutiérrez se tienen actividades avanzadas, como el decálogo que se da a conocer para la promoción cultural, además de la promoción física y la legal.

La promoción cultural son todas las acciones que están encaminadas para que la ciudadanía cambie los paradigmas en el uso del fuego como método de limpieza, debido a que se genera un daño al medio ambiente.

La prevención física está vinculada a la limpieza, como el retiro de material combustible, además de hacer conciencia de las acciones legales que provocan las sanciones. Este decálogo preventivo está vinculado principalmente a las acciones de carácter cultural, y como parte de ella, se lleva a cabo la pega de calcomanías en los espacios de las colonias donde concurren los vecinos, como tiendas de abarrotes, tortillerías y demás instalaciones.

A la par de la colocación de lonas en espacios públicos, para que la gente pueda conocer y sepa que es sancionable el uso del fuego como método de limpieza.

Lo anterior tiene el objetivo de hacer visibles los riesgos que tiene el hecho de quemar basura o material vegetal, junto a las sanciones a las que uno se puede hacer acreedor.

En Tuxtla Gutiérrez, en lo que va del año, se tienen dos detenciones registradas por el uso de fuego, una por las autoridades municipales y otra más por parte de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), sobre un incendio en un ejido, el cual se salió de control.

La intención es evitar este tipo de sanciones a través de las acciones de difusión, pero en caso de hacerlas, las personas son acreedoras a 36 horas de arresto y una multa económica.