La Colectiva 50+1 reconoció el trabajo realizado por la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Derechos Humanos, así como al Poder Judicial del Estado, por la vinculación a proceso de Carlos “N” al ser presuntamente señalado de violencia familiar equiparada.
“Es importante el mensaje que se envía a la sociedad de que ningún delito quedará impune y que se trabaja en favor de los derechos de las mujeres”, compartió la colectiva.
Detención
La Fiscalía General obtuvo la vinculación a proceso en contra de Carlos “N” como presunto responsable del delito de violencia familiar equiparada, cometido en agravio de una persona del sexo femenino de identidad reservada.
La juzgadora decretó la vinculación a proceso, imponiéndole la medida cautelar consistente en firmas periódicas y no acercarse ni comunicarse con la víctima, concediendo cuatro meses de plazo para la investigación complementaria.
La defensa, primeramente, promovió incidente de nulidad respecto a la obtención de la información; sin embargo, derivado de las manifestaciones realizadas por la representación social y la asesoría jurídica, la jueza desechó el incidente planteado debido a que la extracción de la información fue apegada a derecho. Una vez realizado el debate en relación a los datos de prueba, se decretó la vinculación a proceso.
El pasado 6 de febrero se difundió un video en el cual Carlos “N”, conocido cantautor chiapaneco, forcejaba con una mujer. Horas después, fue la misma persona quien denunció haber sido víctima de agresión física y psicológica, así como hostigamiento y amenazas.