Importantes inversiones federales para Chiapas

Mejoras en Infraestructura Carretera y Ferroviaria, Salud y Energía Eléctrica, son algunos de los beneficios directos que recibirá Chiapas de acuerdo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, que perfila una importante inyección de recursos y la ejecución de proyectos estratégicos en la entidad.

Carreteras

Uno de los ejes principales de la inversión se concentra en la red de carreteras. Se ha previsto la ejecución del Programa de Asociación Público Privada (APP) para la “Conservación Plurianual de la Red Federal de Carreteras”, el cual incluye de manera prioritaria el crítico tramo Arriaga-Tapachula.

El proyecto abordará la carretera federal Mex-200, con una longitud lineal de 236.5 kilómetros y una longitud equivalente de 486.9 kilómetros, cubriendo una parte significativa de Chiapas.

Los trabajos consistirán en la reconstrucción y rehabilitación de la vialidad, puentes y estructuras durante los primeros dos años y medio, seguidos de su conservación periódica y rutinaria por el resto de la duración del contrato.

Trenes

Chiapas será beneficiado por la rehabilitación integral de importantes corredores férreos. Esto incluye la modernización de la línea FA, que conecta Palenque con Coatzacoalcos.

También se rehabilitará la línea K, cubriendo desde el kilómetro 0+000 al kilómetro 447+286, y 13 kilómetros de la misma línea K que conecta Los Toros con Tapachula. Estos trabajos abarcan puentes, vías, centros de abasto, terracerías, obras de drenaje, patios, talleres, laderos, estaciones y equipamiento.

Puerto Chiapas

El sector portuario continuará con el proyecto de modernización de Puerto Chiapas. La iniciativa incluye se termine la construcción de 750 metros lineales de muelle, dragado de áreas de navegación y la edificación de un centro de control de tráfico marítimo.

Este fortalecimiento es estratégico para integrar al puerto como un nodo logístico fundamental dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), proyectando su operación a nivel internacional.

Salud

En materia de Salud, el presupuesto considera se termine la construcción de un hospital general de Zona de 144 camas en Tuxtla Gutiérrez. Este nuevo centro hospitalario ofrecerá cuatro especialidades, las de Medicina Interna, Cirugía General, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, además de subespecialidades.

Energía

Finalmente, el sector energético en Chiapas también se robustece con el proyecto de la Central Hidroeléctrica Chicoasén II, que tendrá una capacidad neta de 240 MW distribuidos en tres unidades de 80 MW cada una, ubicada en el municipio de Chicoasén.

Paso a aprobación

El Presupuesto de Egresos 2026 será discutido y aprobado en el Congreso de la Unión en los próximos meses, donde se definirán los montos específicos y el calendario de ejecución de estos proyectos.