El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), a través del Plantel número 16, ubicado en el municipio de Salto de Agua, llevó a cabo una significativa jornada de reforestación en sus instalaciones, reforzando así el compromiso ecológico y social de su comunidad educativa.
Al respecto, el director del Plantel 16, Francisco Gamaliel Serrano Sánchez, subrayó que esta actividad va más allá del embellecimiento de los espacios escolares, ya que impulsa en las y los jóvenes una conciencia ambiental activa, solidaria y orientada al futuro, la cual fortalece una visión educativa centrada en la formación de ciudadanas y ciudadanos comprometidos con el cuidado y la preservación del entorno.
Agradecimientos
Asimismo, expresó su agradecimiento por la entusiasta participación de las y los estudiantes de tercer y quinto semestre, quienes, acompañados por docentes y personal administrativo, realizaron la plantación de árboles en distintas áreas del plantel, una experiencia que no solo consolidó el sentido de comunidad, sino que también reafirmó los principios de la Nueva Escuela Mexicana, orientados a una formación integral cimentada en valores, responsabilidad social y conciencia ambiental.
Serrano Sánchez destacó además la colaboración del Honorable Ayuntamiento Municipal de Salto de Agua, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario, cuyo respaldo fue fundamental para el desarrollo de esta jornada verde, fortaleciendo así las alianzas institucionales que permiten ampliar el alcance de las acciones ecológicas y llevar el mensaje de sostenibilidad a toda la comunidad.
De igual forma, reconoció el respaldo de la Dirección General del Cecytech, encabezada por Luis Guadalupe Morales Ángeles, quien ha promovido con firmeza una educación científica, tecnológica y humanista, articulada con los objetivos del desarrollo sostenible en Chiapas.
Este tipo de acciones reafirman el compromiso del Colegio con una educación integral, orientada no solo al desarrollo académico, sino también al respeto por el medio ambiente, al tiempo que, desde cada plantel, se promueve una cultura ecológica que fortalece el sentido de pertenencia y la responsabilidad compartida hacia la protección del entorno natural.